Prácticas

El alumnado tiene la obligación de hacer prácticas en empresa todos los años, a partir de la segunda quincena de junio, hasta completar 12 créditos (tres meses). El último año debe hacer un total de 16 créditos (cuatro mess), que se pueden ampliar como actividades extracurriculares (normalmente las empresas ofertan períodos de seis meses como mínimo).
 
En la mención de Dirección Hotelera, las prácticas se concentran en hoteles y otros establecimientos turísticos en los departamentos de Servicios y Cocina (primero), Alojamiento y Recepción (segundo), como directivos (tercero) y como adjuntos a la dirección o de cualquier departamento (cuarto). En la mención de Gastroomía, el aprendizaje en empresas se centran en restaurantes y en restauración de hoteles los cuatro años, puidendo diversificarse a partir de tercero en la industria de la alimentación, distribución, agroganadería y otros.
 
El CSHG cuenta con el departamento de Prácticas que asesora y orienta al alumnado durante su estancia en la escuela y de cara a su inserción laboral, apoyado por los diferentes tutores de prácticas.
 

 

Facilitan la incorporación al mercado laboral una vez finalizados los estudios

Reglamentos

El Reglamento de intercambios interuniversitarios de estudantea de la USC regula la movilidad del alumnado. A través del Servicio de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales ( SICUE) como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o de habla inglesa).

En el caso del CSHG, las prácticas académicas externas en empresa también se rigen por una normativa propia, Reglamento de Stages, junto con la normativa de la USC que pueda afectarles, así como por lo estipulado en su caso en las guías docentes de algunas materias competentes.