Información sobre Santiago de Compostela

El Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) se encuentra en Santiago de Compostela, en el lugar de A Barcia. Las instalaciones están a un kilómetro de la ciudad, en un entorno tranquilo y de amplias zonas verdes. Desde el centro, los accesos a la ciudad son buenos, pues cuenta con una importante red pública de transporte.

El visitante tiene facilidades para llegar a Santiago desde cualquier punto geográfico y a través de cualquier medio de transporte. Las estaciones de tren y autobuses se sitúan en el mismo emplazamiento en la misma urbe, mientras que el aeropuerto está a 14 km de distancia.

Si uno quiere visitar el centro histórico, se encuentra cerca, a tres kilómetros de distancia de la escuela, lo que supone un trayecto de diez minutos en autobús. Santiago de Compostela es mágica. Desde 1984 es Patrimonio de la Humanidad y posee numerosos premios y distinciones que reconocen su labor de conservación del patrimonio. Cuenta con aproximadamente 100.000 habitantes y dispone de una importante universidad con más de 30.000 estudiantes, lo que le da ese aire de frescura y actividad propia de un importante centro universitario.

Santiago no sólo ofrece historia y monumentos. Como capital de Galicia es una ciudad joven y dinámica, con una nutrida programación cultural durante todo el año, donde el visitante puede disfrutar de conciertos, representaciones teatrales, exposiciones y actos culturales diversos en modernas infraestructuras.

Es, además, un referente religioso a nivel mundial. La catedral es el destino final de la peregrinación del Camino de Santiago que, año tras año, realizan más de 3,5 millones de turistas procedentes de todo el mundo, cifra que se duplica cuando coincide en Año Santo, como es el caso del 2010 o el 800 aniversario de la visita de San Francisco de Asís en 2014.

Ciudad milenaria, pero a la vez moderna, ofrece muchos atractivos. El casco histórico es el centro neurológico de la ciudad. Se corresponde con el espacio que desde el siglo XI en adelante fue delimitado con una muralla, hoy desaparecida. Allí se concentra buena parte de los monumentos visitables, un comercio muy activo, numerosos alojamientos y establecimientos gastronómicos, así como instituciones, museos, fundaciones y los edificios más antiguos de la Universidad de Santiago; pero también viviendas, mercados, cafés y bares que hacen de la zona un espacio vivo y dinámico.

Una de las antiguas puertas de la muralla, Porta Faxeira, es el acceso desde el casco histórico a la Alameda. Este parque urbano se extiende entre la zona monumental, el Campus Sur Universitario y el Ensanche, zona nueva hacia donde ha crecido la ciudad en los últimos años.

Ciudad milenaria, pero a la vez moderna, ofrece muchos atractivos.

Contactos útiles

CONSULTA MÉDICA ORDINARIA

Ambulatorio Concepción Arenal. Santiago León de Caracas, 12. Imprescindible solicitar cita previa al teléfono: 981 527 000
Atención de urgencia Hospital Clínico. Vidán s/n. Entrar por el PAC. Tel: 981 950 000
Teléfono de emergencias médicas: 061

SEGURIDAD

Santiago de Compostela es una ciudad segura, en la que es posible pasear de día y de noche con tranquilidad. Sin embargo, ante cualquier incidente, se puede acudir a los siguientes servicios. En caso de necesitar ayuda con el idioma, puede solicitarse la asistencia de los informadores en las oficinas turísticas:

Oficina municipal de la calle Trindade. Teléfono: 981 543 027 / 981 542 323
Extravío o robo de documentación: Policía Nacional Rodrigo de Padrón, 3 Tel: 981 551 100. Urgencias: 091
Otras denuncias por seguridad personal: Policía Municipal. Pazo de Raxoi, s/n. Tel: 981 542 323
Policía Nacional. Rodrigo de Padrón, 3. Tel: 981 551 100
Policía Municipal. Pazo de Raxoi, s/n. Tel: 981 542 323
Urgencias: 092 Policía Nacional. Rodrigo de Padrón, 3. Tel: 981 551 100. Urgencias: 091

TELÉFONOS DE EMERGENCIAS

Emergencias generales 24h: 112
Bomberos: 080
Guardia Civil: 062
Incendios Forestales: 085
Policía Local: 092
Policía Nacional: 091